• ¡Bienvenid@!
  • Conectarse
  • or Crear su cuenta

Carrito

0 Producto - $ 0,00
  • No hay productos en su carrito.

Ver Carrito → Pagar →

  • Registrarse
  • Conectarse
  • Carrito
  • Pagar
  • Inicio
  • Colecciones
    • Libros Impresos
      • Colección Comunicación Para El Buen Vivir
      • Colección Crónicas
      • Colección Encuentros
      • Coleccion Estudios Culturales Y Teoria De La Informacion
      • Coleccion Iaen
      • Colección Intiyan
      • Colección Manuales Didácticos
      • Coleccion Periodistica Y Nuevas Culturas Informativas
      • Coleccion Materiales De Trabajo
      • Colección Veduría
    • E-Books
  • Temáticas
    • Comunicación
    • Comunicación Organizacional
    • Metodología
    • Medios
    • Periodismo
    • Radio
  • Destacados
  • Promociones
  • Noticias

Información del libro

¡Oferta!

Arte y oficio de la investigación científica: cuestiones epistemológicas y metodológicas

$ 8,99 $ 4,99

Este texto llama la atención sobre la investigación científica como algo más allá de lo extremadamente técnico, aburrido y asunto de personas excéntricas. Es verdad que un trabajo de investigación exige mucho esfuerzo, dedicación, seriedad y técnica, pero puede ser al mismo tiempo placentero, pues implica el deleite por la búsqueda y el descubrimiento. Permite dar alas a la creatividad y así, transformarse en un acto creativo. En este sentido, el arte de la investigación científica se une al laborioso oficio de generar, organizar, sistematizar, interpretar y analizar informaciones, y a la capacidad de comunicar sus “hallazgos” en forma de divulgación del conocimiento.

No se trata de un “discurso sobre el método”, sino una verdadera estrategia constructiva, abierta e inteligente, efectuada a partir de distintas técnicas o, mejor dicho, de paquetes tecnológicos, cuya misión es formalizar diferentes configuraciones de información a partir de algunas determinaciones del objeto, y de diversos métodos. En otras palabras, están presentes todas las categorías del proceso de investigación: la epistemología (las tomas de posición frente a un objeto y frente a la sociedad); la teoría (como sistemas de transformaciones); los métodos (como dispositivos de segundo orden para procesar observables); y, las técnicas (entendidas como paquetes tecnológicos que producen observables y no solamente “recolectan datos”), que conforman así, el desarrollo procedimental de la construcción del objeto de conocimiento.

Categorías: --Destacados, --Novedades, COLECCION MATERIALES DE TRABAJO
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

ISBN: 978-9978-55-189-9

Año: 2019

Páginas: 588

Edición: primera

Formato: PDF

Este producto se dispone solo en formato digital.

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Arte y oficio de la investigación científica: cuestiones epistemológicas y metodológicas” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una reseña.

Colecciones

  • ---Promociones (3)
  • --Destacados (8)
  • --Novedades (48)
  • Ciencias Sociales y Políticas (2)
  • COLECCIÓN ECONOMÍA Y POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN (12)
  • Colección Educomunicación (1)
  • Colección Tecnopolítica (1)
  • Cultura Digital y Tecnopolítica (1)
  • E-Books (161)
  • Libertad y Conocimiento (3)
  • Libros Tradicionales (251)
    • COLECCIÓN COMUNICACIÓN PARA EL BUEN VIVIR (11)
    • COLECCIÓN CRÓNICAS (2)
    • COLECCIÓN ENCUENTROS (38)
    • COLECCION ESTUDIOS CULTURALES Y TEORIA DE LA INFORMACION (6)
    • COLECCION IAEN (1)
    • COLECCIÓN INTIYAN (106)
    • COLECCIÓN MANUALES DIDÁCTICOS (42)
    • COLECCION MATERIALES DE TRABAJO (23)
    • COLECCION PERIODISTICA Y NUEVAS CULTURAS INFORMATIVAS (8)
    • COLECCIÓN VEDURÍA (14)
  • Sin categorizar (1)

Selección aleatoria

  • ANÁLISIS Y PRODUCCIÓN DE MENSAJES TELEVISIVOS - Torres, Prieto et al Análisis y producción de mensajes televisivos, Daniel Prieto Castillo $ 1,00
  • LAS AGENCIAS INTERNACIONALES DE NOTICIAS Y EL TERCER MUNDO - Raquel Salinas Agencias transnacionales de noticias y el tercer mundo, Raquel Salinas $ 1,00

Temáticas

América Latina audiencias ciencia ciespal cinema comunicación comunicación institucional comunicación organizacional comunitaria democracia desarrollo diagnóstico digital discurso diseño ecuador educación emisora garcía gobierno gómez historia información investigación kaplun latinoamerica medios mensaje metodología nuevas tecnologías opinión pensamiento periodismo planificación política políticas popular pública radio radiodifusión redacción relaciones públicas social televisión villanueva

Buscar Producto

Noticias

  • 19
    Jul
    Comunicación indígena: un campo de lucha en el siglo XXI 0 Comment.
  • 01
    Abr
    Call for Paper Golpes mediáticos 0 Comment.
  • 19
    Feb
    Call for Paper Derecho a la comunicación 0 Comment.
  • 12
    Ene
    Call for Paper Capitalismo Financiero y Comunicación 0 Comment.
  • 15
    Oct
    Call for Paper – Capitalismo Financeiro e Comunicação 0 Comment.
  • 15
    Oct
    Call for Paper – Derechos Humanos y Comunicación. Una lectura crítica emancipatoria. 0 Comment.
  • 23
    Sep
    Call for Paper – Tecnopolítica en América Latina y Caribe 0 Comment.

Últimas Reseñas

  • Investigación crítica de la comunicación en América Latina: diálogos con la vertiente Mattelart
    Valorado en 4 de 5
    por VictorRD
  • Investigación crítica de la comunicación en América Latina: diálogos con la vertiente Mattelart
    Valorado en 5 de 5
    por Klondy
  • Porque somos memoria. Relatos de familia y testimonios de la Zaruma del siglo XX
    Valorado en 5 de 5
    por Berenice Valarezo
  • Porque somos memoria. Relatos de familia y testimonios de la Zaruma del siglo XX
    Valorado en 5 de 5
    por Jaime Marcelo Quiroz

Suscripciones

* Campos obligatorios
Grupos de suscriptores
Copyright © 2016 CIESPAL